Bases de la Competición

Fase Autonómica de Andalucía - XXI Olimpiada Española de Biología (2026)

Objetivo de la Olimpiada

La Olimpiada de Biología tiene como objetivo estimular e implicar a los estudiantes de Bachillerato en el desarrollo de esta ciencia, a la vez que resaltar su importancia en el mundo actual, promoviendo su progreso y divulgación. Los retos científicos, presentes y futuros, no podrán ser afrontados con éxito sin una formación biológica importante de las nuevas generaciones de estudiantes, entre las cuales es indispensable fomentar la aparición de nuevas vocaciones de estudio e investigación en Biología.


Participantes

Podrán participar en la Olimpiada Autonómica de Biología todo el alumnado de la Comunidad Autónoma de Andalucía que esté matriculado durante el curso 2025/26 en 2º de Bachillerato.

Ampliación de Plazas y Plazo

Debido a distintas peticiones, se amplía el número de participantes a 12 por Centro y se amplía la fecha de inscripción hasta el 10 de enero.

  • Los representantes autonómicos no podrán repetir su participación en la Fase Nacional.
  • La prueba se llevará a cabo el 31 de enero de 2026 de forma simultánea en las distintas sedes.
  • La organización no se hace responsable de los gastos de transporte de los participantes a la sede elegida.

Inscripción

Cada estudiante interesado/a deberá enviar la solicitud de inscripción (disponible en Andalucía. Documentos) con los datos solicitados, la autorización de sus tutores legales, el nombre del profesor/a y el visto bueno del Director/a del centro educativo.

El periodo de inscripción será del 20 de octubre de 2025 al 10 de enero de 2026.


Desarrollo de la Prueba

Se realizará una prueba teórica, escrita, sobre los contenidos de Biología incluidos en los programas de las asignaturas:

  • Biología y Geología de 3º y 4º ESO.
  • Biología y Geología y Anatomía Aplicada de 1º de Bachillerato.
  • La parte de biomoléculas, biología celular, metabolismo y genética molecular de 2º de Bachillerato.

La prueba constará de 110 preguntas tipo test con 4 opciones posibles y solo una correcta. Los tres alumnos/as clasificados en los primeros puestos de la comunidad autónoma representarán a Andalucía en la fase nacional en Cantabria.


Premios

  • Todos los participantes recibirán un diploma de participación.
  • Los tres primeros clasificados representarán a Andalucía en la Fase Nacional (12 al 15 de marzo de 2026 en Cantabria).
  • La organización autonómica se hará cargo de los gastos de inscripción, desplazamiento y manutención para la fase nacional, sujeto a la consecución de los recursos económicos necesarios.

Contacto y Delegados

La delegada de La OEB en Andalucía es Beatriz Amparo Martínez Poveda. Para cualquier aspecto sobre la celebración de la prueba, contactar a través del correo oeband.bmpoveda@gmail.com.

Mención especial a los Delegados honorarios: Joaquín Rodríguez Piaya, Anselmo Frade Perdomo, Antonia Ortega López, Mª Carmen Cardo Jalón y Mª Carmen Palacios Espinosa, por su trabajo y dedicación.


Protección de Datos

De conformidad con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales, le informamos que los datos suministrados serán tratados por la Fase autonómica andaluza de la OEB para gestionar adecuadamente su participación. La inscripción implica la aceptación de que la imagen del participante pueda ser utilizada en medios de comunicación o de las entidades colaboradoras. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de oeband.bmpoveda@gmail.com