Foto de Rosa Perán Quesada
Dpto. de Botánica y Fisiología Vegetal

Rosa Perán Quesada

Tras licenciarme en Biología en la Universidad de Málaga (UMA) realicé un Máster en Gestión Medioambiental y posteriormente me doctoré en esta Universidad elaborando una tesis doctoral sobre “Embriogénesis in vitro en aguacate (Persea americana Mill.)”. Posteriormente inicié una estancia posdoctoral en el Centro Agronómico de Investigación (CATIE) de Costa Rica, donde apliqué el cultivo in vitro como herramienta para la multiplicación de especies arbóreas tropicales amenazadas. Durante mi primer año en Costa Rica, cambié de país e inicié otra nueva estancia posdoctoral, que duraría cuatro años, en la Universidad de Kwazulu Natal (Sudáfrica) para trabajar sobre crioconservación de germoplasma de especies arbóreas subtropicales amenazadas. Actualmente imparto clases en los Grados de Biología y CCAA de distintas asignaturas de Botánica. Combino la docencia con otras actividades de investigación y divulgación. Una de ellas es mi participación en el huerto docente de la UMA, donde colaboro para recuperar y conservar semillas de variedades locales hortícolas. En relación con este tema, cada año imparto talleres en colegios e institutos sobre “Huerto escolares”, “Conocer la vegetación de tu entorno”, “Etnobotánica” (usos de las plantas), etc.. Otras temáticas donde también estoy involucrada a nivel profesional y personal son la investigación en semillas de especies autóctonas mediterráneas para la restauración vegetal y la agroforestería, una práctica que combina la agricultura (practicada desde una perspectiva agroecológica) con el cultivo de especies autóctonas (especialmente árboles y arbustos). Me apasiona todo lo que tenga que ver con la conservación de la vida y de la biodiversidad y me preocupa mucho los efectos del cambio climático que el ser humano ha originado en nuestro planeta. Es importante conocer los impactos que nuestra forma de vida tiene sobre el resto de los seres vivientes y el clima para intentar cambiar nuestras rutinas y efectos nocivos, por lo que también he impartido charlas sobre estos tema.