Guía de Tutorización

Planificación anual y acciones clave para el primer curso.

Septiembre

Evento Inicial del Programa

Bienvenida oficial al programa, presentación del equipo de coordinación de "My Scientific", explicación general de los objetivos y beneficios del programa. Actividad para fomentar el conocimiento mutuo entre los nuevos estudiantes y los tutores asignados.

Aprox. Septiembre

Fase 1: Bienvenida e Integración

Objetivos Principales:

Facilitar la transición del estudiante al entorno universitario y al programa, establecer una relación de confianza tutor-estudiante, y proporcionar la información inicial esencial.

Acciones del Tutor:

  • Primera reunión de contacto personalizada: Presentarse y conocer al estudiante (motivaciones, expectativas, intereses, preocupaciones). Explicar los objetivos y beneficios de "My Scientific", clarificar el rol del tutor y mostrar el uso del Campus Virtual.
  • Orientación universitaria inicial: Explicar el funcionamiento de las asignaturas (créditos, evaluación, etc.), proporcionar información práctica sobre la Facultad y la Universidad (servicios, laboratorios) e informar sobre recursos de apoyo (Igualdad, Atención Psicológica, Deportes).
  • Fomentar la integración: Animar a la participación activa en las actividades, destacando su importancia para el networking y la continuidad en el programa, e informar que el seguimiento es clave para permanecer en él.

Aprox. Octubre

Fase 2: Asentamiento y Hábitos de Estudio

Objetivos Principales:

Fomentar técnicas de estudio efectivas y detectar tempranamente posibles dificultades.

Acciones del Tutor:

  • Seguimiento académico continuo: Conversar sobre el progreso en las asignaturas, revisar el plan de estudios y resolver dudas generales, animando a asistir a tutorías específicas.
  • Desarrollo de estrategias de estudio eficaces: Aconsejar sobre métodos para asignaturas científicas (toma de apuntes, esquemas, resolución de problemas, preparación de prácticas) y subrayar la importancia del trabajo constante.
  • Promoción de buenas prácticas: Dialogar sobre la honestidad académica, originalidad y el uso correcto de fuentes.
  • Identificación y apoyo temprano: Estar atento a dificultades académicas o personales y guiar hacia los servicios especializados de la Universidad si fuera necesario.

Aprox. Febrero

Fase 3: Consolidación y Exploración

Objetivos Principales:

Analizar el rendimiento del primer cuatrimestre, consolidar estrategias, e iniciar la exploración de intereses científicos y profesionales más específicos.

Acciones del Tutor:

  • Análisis y planificación: Comentar resultados del primer cuatrimestre, identificar éxitos y áreas de mejora, y planificar el segundo.
  • Introducción a la investigación: Compartir la propia experiencia investigadora, mostrar proyectos y considerar visitas informativas a laboratorios.
  • Exploración vocacional: Iniciar conversaciones sobre salidas profesionales y animar a la asistencia a seminarios y charlas científicas.

Aprox. Marzo

Segundo Evento del Programa

Enfocado a talleres prácticos de habilidades (ej. búsqueda de información científica y estructura de trabajos científicos, visión crítica, preparación de presentaciones orales) y una sesión de "speed-networking" con profesionales del sector biológico/bioquímico/químico.

Junio / Julio

Fase 4: Balance y Proyección Futura

Objetivos Principales:

Realizar un balance completo del primer año, reforzar la motivación, y comenzar a planificar los siguientes pasos académicos y de desarrollo profesional.

Acciones del Tutor:

  • Evaluación Integral del Primer Año, en positivo: Revisar conjuntamente los objetivos planteados, identificar puntos fuertes y áreas de mejora, y celebrar los logros y el esfuerzo.
  • Introducir la importancia de empezar a pensar en futuras prácticas profesionales y la mejora de idiomas (especialmente inglés científico).

Tercer Evento: Fiesta Final de Año

Celebrar el final del curso académico, fomentar la comunidad entre todos los miembros de "My Scientific". Organizada por los estudiantes del programa. Entrega de reconocimientos por parte de los tutores a los estudiantes (medalla de primer año).

Acciones Complementarias

  • Semana del papel: Durante una semana, los estudiantes deberán usar en clase exclusivamente papel para tomar sus apuntes.
  • Semana digital: Potenciar competencias digitales.
  • (Se irán añadiendo más actividades...)